Cómo utilizar un tablero de visión para lograr tus objetivos
"Un tablero de visión es una herramienta poderosa que están super de moda por estos tiempos. ¿Pero realmente funciona? Si, pero sólo si lo utilizas correctamente. Pueden ser un empujoncito que te ayuda a materializar tus metas y sueños al traducirlos en imágenes y palabras significativas. Sin embargo, para evitar que quede olvidado en un […]"

leído

Un tablero de visión es una herramienta poderosa que están super de moda por estos tiempos. ¿Pero realmente funciona? Si, pero sólo si lo utilizas correctamente.
Pueden ser un empujoncito que te ayuda a materializar tus metas y sueños al traducirlos en imágenes y palabras significativas. Sin embargo, para evitar que quede olvidado en un rincón, es esencial aprender a usarlo de manera efectiva. Aquí tienes una guía completa para sacar el máximo provecho de tu tablero de visión.

tablero de visio - vision board

¿Qué es un tablero de visión?

Un tablero de visión es una colección visual que representa tus metas, aspiraciones y sueños. Este collage puede incluir:

  • Fotografías, dibujos, ilustraciones que pueden ser tuyas o alguna que te inspire. 📷
  • Citas o palabras inspiradoras. ✨
  • Algún objeto de valor sentimental.
  • Mantras, amuletos, signos de protección, crucifijos, etc. 🪬
  • Decoraciones extras. 🌺
  • Y mucho, mucho amor. -💕

Se utiliza como recordatorio y fuente de motivación para mantenerte enfocado en tus objetivos. Puedes crear tableros temáticos para diferentes aspectos de tu vida, enfocado en un solo objetivo, o de incluso de diferentes duraciones (corto, mediano y largo plazo), o por etapas.

¿Por qué funcionan los tableros de visión?

Tiene un gran poder en nosotras porque las representaciones visuales son más recordables que las palabras debido al efecto de superioridad de la imagen. Esto significa que tus metas y sueños serán más difíciles de olvidar si están plasmados en un formato visual. Además, las imágenes funcionan como un disparador de la visualización y por ello, de emociones, entre ellas la motivación. Pero para que funcione debes dedicar al menos una vez a la semana a contemplar y a conectar con esas imágenes.

Explora nuestros recursos gratuitos. Recursos gratuitos

Sin embargo, algo importante a tener en cuenta es que algunos críticos advierten 🔗 que visualizar solo los resultados positivos sin considerar el esfuerzo necesario puede ser contraproducente, ya que algunas personas solo se enfocan en el resultado y no en ellos haciendo el trabajo para lograrlo. Para evitar esto, complementa tu tablero con un plan de acción.

¿Para qué sirve un tablero de visión?

Los tableros de visión ofrecen numerosos beneficios:

1️⃣Fomentar la autorreflexión
Visualizar tus metas te anima a pensar profundamente sobre lo que deseas lograr. También te permite reflexionar periódicamente:

  • ¿Estoy progresando hacia mis objetivos?
  • ¿Aún quiero lo que he incluido en mi tablero?
  • ¿Qué me encanta de esto?
  • Si tuviera que definirlo en una palabra: ¿qué me representa esta imagen? (esta palabra puede formar parte del collage)
  • ¿Qué me genera/me hace sentir esta imagen? Dedica tiempo a explorar esos sentimientos.

2️⃣Incrementar la autoconciencia
Elegir imágenes y palabras significativas para ti te ayuda a descubrir qué valores y aspiraciones son realmente importantes. Además, te permite identificar y desafiar creencias autolimitantes. Puedes hacer un gran ejercicio de autoconocimiento preguntándote porqué elegiste esas imágenes, el orden que le diste, etc.

Tal vez te interese: 15 preguntas para descubrir tus pasiones🔗

3️⃣Aclarar tus metas
Tener tus sueños en un lugar visible te ayuda a priorizar lo que es más importante y mantener un enfoque claro. Es común que en el año nos olvidemos de nuestras metas, o no tengamos tan presente el por qué queremos lograrlas, o nos desconectemos emocionalmente haciéndonos creer que ya no es tan importante. Con tu cuadro de visión te mantendrás cerca de lo que es importante para ti.

4️⃣Motivar e inspirar
Las imágenes atractivas y las palabras afirmativas actúan como un refuerzo positivo constante, dándote un sentido de propósito para seguir adelante. Funciona como un gran motivador extrínseco, como un ancla emocional e inspiracional. Procura que siempre que lo mires y observes conectes con las buenas emociones.

5️⃣Reducir el estrés
Crear un tablero te familiariza con los pasos necesarios para alcanzar tus metas, reduciendo la ansiedad que puede surgir al salir de tu zona de confort.
Si haces el trabajo de relacionar tu tablero de visión con emociones positivas podrás usarlo como herramienta de meditación para aligerar el estrés.

Beneficios para la salud mental

Crear y usar un tablero de visión puede tener efectos positivos en tu bienestar emocional:

🍃Mejora el bienestar: Establecer metas claras está asociado con un mayor sentido de satisfacción y felicidad.
🍃Fomenta la atención plena: Te ayuda a concentrarte en el presente y en lo que realmente importa.
🍃Aumenta la autoeficacia: Refuerza tu confianza en tus habilidades para alcanzar el éxito.

Tipos de tableros de visión

Existen varios tipos, según tus necesidades:

1️⃣Tableros de objetivos: Enfocados en una meta específica, como alcanzar una meta financiera o completar un proyecto importante.

2️⃣Tableros temáticos: Centrados en un área de tu vida, como relaciones, desarrollo profesional o bienestar.

3️⃣Tableros de reflexión: Diseñados para el crecimiento personal y el autodescubrimiento, ideales para superar retos emocionales o encontrar inspiración.

Procura tener solo 1 o 2 para no abrumarte de tableros ya que si eso sucede, perderás la motivación.

Explora nuestros recursos gratuitos. Recursos gratuitos

Ideas temáticas

Tu tablero puede centrarse en metas como:

  • Desarrollo profesional o educativo
  • Salud y fitness
  • Inspiración para viajar
  • Relaciones personales o sociales
  • Crecimiento personal y autodescubrimiento
  • Sólo en una emoción: por ejemplo sentir más paz.

Cómo hacer tu propio tablero de visión

Ya hay miles de tutoriales sobre cómo hacerlo, asique solo me dedicaré a resaltar puntos que creo importantes.

1️⃣Paso 1: Elige el formato: Dado que la tecnología forma parte de nuestra vida no pueden faltar en versión digital. Pero intenta no hacerlo tan repetitivo. El verlo tantas veces en todos lados puede que pierda el sentido y tu cerebro se acostumbre a ello, volviéndose más difícil conectar.

2️⃣Paso 2: Reúne los materiales: si algo no puede faltar es amor e inspiración. Debe ser altamente emocional.

3️⃣Paso 3: Diseña tu tablero: Organiza las imágenes y palabras de manera que reflejen tus metas y prioridades. También es recomendable “dejarlo descansar” y volver otro día para asegurarte de que sigue siendo emocionante y relevante para ti.

Un tablero de visión es más que un collage bonito; es una herramienta que puede ayudarte a transformar tus sueños en realidad. Con la reflexión adecuada y un plan de acción claro, puede ser el impulso que necesitas para alcanzar tus metas.

Espero que hayas disfrutado mucho de este artículo y te sientas motivada a intentarlo.
¡Un abrazo!
Jennifer ✨

Foto de Mikhail Nilov: https://www.pexels.com/es-es/foto/notas-billetes-velo-panuelo-6931888/ ¡Gracias Mikhail! 💕Tu trabajo es hermoso.

Artículos Relacionados