Cómo reducir la ansiedad matutina y empezar el día con calma
Si alguna vez te has despertado sintiéndote abrumada por la ansiedad matutina y con ganas de quedarte bajo las sábanas, no estás sola. Muchas mujeres experimentan esta sensación al iniciar el día, incluso sin tener un trastorno de ansiedad diagnosticado. La buena noticia es que hay varias formas de reducir la ansiedad matutina y empezar la jornada con una actitud más tranquila y positiva. 📖 Sigue leyendo para descubrir cómo…
Mejora tu calidad de sueño
Dormir bien es fundamental para tu funcionar bien emocional y físicamente. La falta de descanso puede provocar irritabilidad, falta de concentración, dolores de cabeza y un aumento en los niveles de ansiedad (Lee más aqui 🔗) Para mejorar tu sueño, prueba estos hábitos:
❌Evita la cafeína, las pantallas y el ejercicio intenso al menos dos horas antes de acostarte.
✅Incorpora una rutina relajante, como leer un libro o recibir un masaje.
✅Mantén horarios regulares de sueño, incluso los fines de semana.
✅Asegúrate de que tu dormitorio sea un espacio fresco, oscuro y cómodo.
✅Usa la cama solo para dormir y para momentos de intimidad.
❌Aleja las pantallas al menos dos horas.
✅Si antes de dormir tu mente se llena de pensamientos, intenta escribirlos en un diario para liberar preocupaciones.
Si a pesar de estos cambios sigues teniendo dificultades para dormir bien, consulta con un profesional de la salud.
Descarga mi guia gratuita de Higiene de sueño:
Recursos gratuitos
Identifica y ajusta los factores estresantes de tu mañana
Tu rutina al despertar puede estar contribuyendo a tu ansiedad matutina sin que lo notes. Por ejemplo, despertarte con una alarma estridente puede generarte una sensación de alerta inmediata. Intenta cambiarla por un sonido más suave o una melodía relajante. También puede ayudar preparar algunas cosas la noche anterior, como la ropa o el desayuno, para reducir la carga de tareas en la mañana y evitar prisas innecesarias.
🖊️ Ejercicio: Presta atención, ¿qué de tu mañana te gener más ansiedad?
¿Puedes cambiarlo?
¿Puedes hacerlo más amable, llevadero, ameno para ti?
¿Qué puedes sumar a tus mañanas para despertar más relajada?
Incorpora técnicas de relajación
Empezar el día con unos minutos de calma puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes el resto del día, y por seguro, reducir la ansiedad matutina. Algunas técnicas que puedes probar incluyen:
- Respiración profunda: Ayuda a oxigenar la sangre y a reducir la respuesta de estrés del cuerpo.
- Visualización guiada: Imagina un lugar tranquilo, como una playa o un bosque, para generar una sensación de paz.
- Escribir un diario: Expresar tus pensamientos en papel puede ayudarte a gestionar mejor tus emociones.
- Meditación de atención plena: Centrarte en el momento presente puede mejorar tu bienestar emocional.
- Relajación muscular progresiva: Consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares para liberar tensión acumulada.
Cambia tu diálogo interno
Si has notado que al despertar tu mente se llena de pensamientos negativos y preocupantes, es hora de empezar a transformarlos. Identifica esas ideas automáticas y reemplázalas por afirmaciones más amables y realistas. Por ejemplo, en lugar de pensar: “No voy a poder con el día”, prueba con: “Me siento ansiosa, pero ya lo he manejado antes y sé que puedo afrontarlo”💪🏻💪🏻💪🏻
Si te cuesta cambiar estos patrones de pensamiento por tu cuenta, considera tomar alguas sesiones conmigo, la terapia cognitivo-conductual es una herramienta efectiva para gestionar la ansiedad.
Si deseas o necesitas apoyo no dudes en contactarme!
Quiero conocer el servicio
Cuida tu alimentación
Lo que comes puede influir en tu estado de ánimo y nivel de ansiedad. Investigaciones sugieren que las dietas ricas en frutas, verduras y proteínas saludables pueden contribuir a una mejor estabilidad emocional. También es recomendable reducir el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas, que pueden generar picos y caídas en la energía, afectando tu estado de ánimo.
Además, es importante prestar atención a la cafeína. Aunque no siempre es la causa directa de la ansiedad, puede potenciar sus efectos en algunas personas. Si sientes que tu ansiedad es mayor después de tomar café o té, prueba reducir su consumo y observa si notas mejoras.
Conclusión
Despertar con ansiedad puede ser difícil y más frecuente de lo que queremos, pero con pequeños ajustes en tu rutina y hábitos diarios puedes empezar el día con más calma y confianza. Prueba incorporar estas estrategias poco a poco y date tiempo para encontrar lo que mejor funcione para ti. Eso si, PACIENCIA, PACIENCIA, PACIENCIA, y no dejes de intentar, esto en serio que funciona.
Recuerda que pedir ayuda profesional es una opción válida y efectiva si sientes que necesitas apoyo adicional. ¡Mereces empezar cada día con serenidad y bienestar!
Sin duda, puedes lograrlo.
Un abrazo,
Jennifer ✨